divendres, 16 de novembre del 2012

ALEXANDRIA


En lo referente a todos los diversos servicios, portales y aplicaciones que explicó Francesc Busquets en su conferencia, yo quiero hablar de Alexandria, que es una biblioteca de recursos que permite subir algunos tipos de materiales educativos digitales, como por ejemplo cursos Moodle, para facilitar su posterior localización e intercambio. 


Este portal es realmente bueno y útil porque los maestros pueden compartir diferentes materiales educativos sin ningún problema y, no sólo compartirlos entre ellos, sino que también pueden mejorarlos, adaptarlos e incluso reutilizarlos. Por lo tanto, considero que es una buena manera gratuita para que los docentes aprendan de los otros mediante sus aportaciones o contenido educativo; además, encuentro genial que estos materiales educativos puedan ser de varios tipos, puesto que pueden ser cursos o entradas de glosario para ser utilizados en la plataforma Moodle, o materiales para pizarras digitales interactivas, entre otros.

Una vez dicho todo esto, tengo que decir que la aplicación de Alexandria es una buena herramienta en las escuelas para el intercambio de información entre los docentes, puesto que todo lo que suben estos son conocimientos educativos necesarios y útiles para los cursos escolares y que, por lo tanto, sirven para cualquier profesor/a.

Por otro lado, Alexandria permite la cooperación entre todos los maestros que participan libremente, puesto que el hecho de compartir, mejorar o adaptar los materiales educativos que se suben al portal significa cooperar entre todos, entonces, se ayudan los unos a los otros con sus aportaciones educativas y profesionales, y esto permite avanzar en la mejora de la práctica docente gracias a los diferentes agentes de innovación y de eficiencia. 

Por último, miedo ser utilizado por los docentes de todas las escuelas de Infantil, es decir, los maestros pueden utilizar los contenidos educativos que hay para sus clases con los niños. Por ejemplo, pueden subir actividades para las diferentes asignaturas donde se trabajen los temas dados, así como también imágenes, vídeos y, una de las cosas más nuevas, materiales para las pizarras digitales interactivas, las cuales cada día hay más en las aulas de infantil.

Así pues, el maestro hace uso de todo el material para sus clases y, a la vez, los niños/as aprenden los conocimientos de una manera diferente más interactiva y motivadora.
Para acabar, muchas de estas aportaciones educativas de Alexandria pueden ser una herramienta para la evaluación de los alumnos durante el curso, puesto que, por ejemplo, alguna actividad puede servir de guía para el maestro para ver qué competencia tiene aquel alumno/a en aquella materia o tema determinado.

En definitiva, el Departamento de Enseñanza ofrece mucho servicios, portales y aplicaciones útiles para los docentes, y Alexandria es uno de estos interesantes a saber y a tener en cuenta como futuros docentes.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada