Varios días atrás, con Eduard tuvimos que crear un formulario con preguntas relacionadas con todo lo trabajado en la asignatura de alfabetización digital, es decir, podían ser sobre Adobe Photoshop o los demás programas de imagen con los que hemos ido trabajando, sobre las lecturas relacionadas con las TIC, MovieMaker, los EVMEA, JClic, etc.
En mi caso, jamás había creado un formulario con la utilización del Google Apps pero la verdad que fue sencillo.Daba la posibilidad de crear diferentes tipos de preguntas, es decir, con respuestas cortas, largas, con varias opciones, en forma de cuadrícula, etc. Yo creé preguntas de respuesta larga, corta y con varias opciones, relacionadas un poco con todo lo que hemos ido estudiando en la asignatura, puesto que considero que todo es importante y por eso no me he querido centrar en preguntas sobre un solo tema en concreto.
Después de realizar las diferentes preguntas teníamos que invitar a cuatro compañeros de clase para que estos contestaran a nuestro formulario y, por otro lado, teníamos que invitar al profesor, en este caso, como editor para que él pudiera ver quiénes han contestado y el qué. Y ocurre lo mismo a la inversa, las personas que hayan hecho su formulario tuvieron que invitar a cuatro compañeros, así pues, a mí me invitaron a cuatro formularios distintos a los que tuve que contestar y enviar el resultado.
Estos formularios los podíamos decorar como quisiéramos, es decir, podíamos elegir el tema de fondo que quisiéramos.
Sinceramente, fue una experiencia nueva y, a la vez, gratificante porque con este tipo de preguntas recuerdas información de todo lo trabajado y analizado y, por lo tanto, refuerzas el conocimiento adquirido hasta ahora.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada